Aspectos estratégicos de TI
Coordinación
Los Sistemas de Información permiten a las
organizaciones lograr ventajas competitivas de diversas maneras, coordinando
actividades de valor en localidades que se encuentran en una amplia geografía, o
también mediante la creación de nuevas interrelaciones entre los negocios,
ampliando el alcance de las industrias. Los sistemas de información estratégicos
son una herramienta muy poderosa, ya que influye en la mayoría de las áreas de
la organización.
Las organizaciones, además de contar con una
clara visión del negocio, deberán contar con una visión global de luso de las
Tecnologías de la Información dentro de la empresa. Esta visión es necesaria
para asegurar que las tecnologías estén efectivamente introducidas dentro de la
organización. Cuando la adquisición de Tecnologías de la Información está
dirigida a apoyar las estrategias del negocio, se disminuyen los costos y se
aceleran los procesos administrativos, mejorando de esta forma las ganancias y
beneficios, obteniendo mayores niveles de competitividad.
Diversificación
En los últimos veinte años la tecnología informática ha estado evolucionando
de forma tal que ha permitido automatizar de forma gradual tareas que
anteriormente eran relacionadas tediosamente por operarios u oficinistas. La velocidad en la
transformación de las Tecnologías de la Información en pocos años
produjo no sólo beneficios sino también modificaciones en la forma y el tiempo de evolución de las organizaciones.
La necesidad de información es tan antigua
como el ser humano, quien ha ideado diversos medios a través del
tiempo para comunicarla. De ser inicialmente una simple automatización de tareas,
las Tecnologías de la Información han evolucionado, proporcionando mejores métodos de búsqueda y
acceso a la información y herramientas para el
óptimo manejo de los recursos.
Dado el ritmo constante de cambio e innovación, las tecnologías se hacen rápidamente
obsoletas, por lo que es necesario al momento de establecer estrategias dentro de la organización, no solo una simple adquisición de tecnología,
sino una completa armonía entre las estrategias, infraestructura y procesos del negocio,
asociados con los recursos tecnológicos. Las Tecnologías de la Información han
obtenido una relevancia estratégica, dado que cambia la forma en que operan las
organizaciones, en la redefinición de productos, servicios y procesos.
El buen desempeño del uso de
Tecnologías de Información en una organización depende de la armonía entre
estrategias, infraestructura y procesos del negocio asociados con los recursos
tecnológicos.
La evolución y amplia aplicación de las
tecnologías de la Información obligan a que se revisen a conciencia las
estrategias de los negocios. Las organizaciones interesadas en aplicar las
Tecnologías de la Información deben revisar sus estrategias de comercialización,
producción y distribución para implementar una adecuada estructura tecnológica,
que tome en cuenta las tendencias tecnológicas y la visión de lo que se quiere
en el futuro.
El objetivo de las Tecnologías de la Información es mejorar el desempeño de la
empresa, el enfoque está en el recurso humano y la fuente de estos
mejoramientos está en la tecnología. Por otro lado debe considerarse la
estrategia organizacional como un medio para accionar las estrategias y
tácticas de la empresa, por lo que es primordial el utilizar las Tecnologías de
la Información.
El impacto
potencial de las tecnologías de la información sobre la empresa y su entorno no
sólo dependerá de lo que ésta desee hacer, sino también de lo que los demás
estén haciendo o de lo que sean capaces de hacer.
El análisis
estratégico de la empresa debería identificar las áreas en las cuales se
podrían hacer inversiones en sistemas de información. La ejecución de estas
inversiones dependerá de la habilidad de traducir estos requisitos
empresariales en sistemas de información concretos y de la capacidad de la
estrategia de las Tecnologías de la Información para proporcionarlos. De
acuerdo a estos planteamientos se derivan la estrategia de los sistemas de
información y la estrategia de las tecnologías de la información.
Replicación
Las nuevas organizaciones deben operar sobre
un esquema que incluya la habilidad de diseñar, producir, cotizar y entregar
productos y servicios para satisfacer una demanda dinámica de clientes
particulares a bajo costo, rescatando así las ventajas que se tenían
en entornos estables con la producción en masa. Este mismo requerimiento aplica
a la función informática, que debe ser capaz de responder a necesidades
dinámicas de la empresa en forma rápida, flexible y con bajo costo. Es
imperativo que las organizaciones logren instrumentar una administración estratégica de la
tecnología, e identifiquen las áreas de oportunidad que existen para generar
ventajas competitivas mediante el uso de las Tecnologías de la Información.
Entrada de nuevos competidores,
la solidez de esta fuerza depende primordialmente de
las barreras de entrada construidas alrededor de una organización, en el campo
de las Tecnologías de la Información existe una variedad de ventajas para ofrecer
estos productos o servicios. Por ejemplo, la tecnología de comunicaciones y las facilidades de correo
electrónico pueden sustituir el uso de la papelería convencional para el uso de
la correspondencia. El uso de la Tecnologías de la Información puede ayudar en
forma determinante a las actividades de una industria. Por ejemplo a través del
EDI, un proveedor puede permitir a sus clientes la consulta de información
relevante acerca de inventarios, ofertas, programas de producción, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario