lunes, 19 de noviembre de 2012

Aspectos organizacionales de TI

Aspectos organizacionales de TI



UPS compite globalmente con la tecnología de la información

United Parcel Service UPS es la compañía más grande del mundo en distribución de paquetería por aire y tierra. Inició sus operaciones en 1907 en una pequeña oficina. Jim Casey y Calude Ryan – dos adolescentes originarios de Seattle con dos bicicletas y teléfono – prometían “el mejor servicio y las tarifas más bajas” UPS ha usado esta fórmula con éxito durante cien años.
Actualmente, UPS entrega más de 14.1 millones de paquetes y documentos cada día en Estados Unidos y en más de 200 países y territorios. La empresa ha sido capaz de mantener su liderazgo a pesar de la intensa competencia de FedEx y Airbone Express al invertir fuertemente en tecnología de información avanzada. En los últimos años UPS ha gastado miles de millones de dólares en tecnología y sistemas para impulsar el servicio al cliente y al mismo tiempo mantener bajos costos y agilizar todas sus operaciones.
Por medio de una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de recolección, entrega y la tarjeta de registro de horarios; a continuación colocan el DIAD en un dispositivo de transmisión de información de vehículo, el cual está conectado a la red de computadoras de UPS en Mahwah, Nueva Jersey y Alpahretta, Georgia. Desde, cualquier parte del mundo se puede tener acceso a la información ahí contenida para comprobar que se realizó la entrega al cliente o para responder a sus preguntas.


A través de su sistema automatizado de seguimiento de paquetes, UPS los puede supervisar durante el proceso de entrega. En diversos puntos a lo largo de la ruta del remitente al receptor, un lector de código de barras escanea la información de envío en la etiqueta del paquete y a continuación la envía a la computadora central. Los representantes de servicio a clientes pueden verificar el estado de cualquier paquete desde computadoras de escritorio enlazadas a las computadoras centrales y pueden contestar inmediatamente las preguntas de los clientes. Los clientes UPS también pueden acceder a esa información desde el sitio WEB de la compañía utilizando sus propias computadoras o dispositivos inalámbricos como radiolocalizadores o teléfonos celulares.

Quienquiera que envíe un paquete puede acceder al sitio WEB de UPS para rastrear paquetes, verificar rutas de entrega, calcular costos de envío, determinar el tiempo de tránsito y programar la recolección. Las empresas pueden utilizar le sitio WEB para ordenar envíos y facturarlos al número de cuenta de UPS de la compañía o a una tarjeta de crédito. Los datos recabados en el sitio WEB de UPS se transmiten a su computadora central y luego de que han sido procesados se devuelven al cliente. UPS también proporciona herramientas que permiten a los clientes como Cisco Sytems incorporar funciones de UPS, como seguimiento y cálculos de costos, en sus propios sitios WEB con el propósito de que puedan rastrear envíos sin visitar el sitio WEB.

La tecnología de información ha ayudado a UPS a reinventarse y seguir creciendo. UPS implementó un conjunto de programas de software personalizado que utiliza la investigación de operaciones y tecnología de mapas para optimizar la carga y entrega de los paquetes. Puesto que UPS entrega 14 millones de pequeños paquetes cada día, la información resultante está reduciendo en más de 100 millones y medio de millas anuales la distancia que recorren los camiones repartidores.
UPS está aprovechando sus décadas de experiencia en el manejo de su propia red mundial de distribución para encargarse de la logística y administración de la cadena de suministro de otras empresas. Creó una división de Soluciones a la cadena de suministro de UPS que ofrece un paquete completo de servicios estandarizados a las compañías suscriptoras por una pequeña parte de lo que les costaría establecer sus propios sistemas e infraestructuras. Estos servicios incluyen el diseño y administración de la cadena de suministro, envío de fletes, corretaje de aduanas, servicios postales, transportación multimodal y servicios financieros además de servicios de logística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario